martes, 19 de junio de 2018

Actividad de cierre


Los grupos que figuran en la lista deberán completar la siguiente actividad y enviarla vía mail, a más tardar el viernes 22 de junio.
Las consignas deben resolverse a través de texto y esquemas, en no más de dos hojas A4:

La guía del TP proponía una serie de categorías para abordar el análisis de un objeto arquitectónico y su contexto de producción.
1-Definir, ya sea a partir de los autores o con palabras propias, qué se entiende por contexto de producción (¿Cuáles son los distintos elementos que constituyen el contexto?).
Exponga un ejemplo perteneciente al campo de los acontecimientos y un ejemplo del campo de las ideas.

2- Definir, ya sea a partir de los autores o con palabras propias, qué se entiende por “conceptos disciplinares”.

3-La guía propone cuatro dimensiones –a veces yuxtapuestas- que permiten el análisis del objeto arquitectónico en sí: lo compositivo, lo espacial, lo material-tecnológico y lo simbólico.
Elija dos de estos aspectos, defínalos y exponga un ejemplo en el que la categoría elegida se muestre de manera completa.
(Tener en cuenta que las categorías pueden desagregarse en varios aspectos que la constituyen).

Grupos

1 comentario:

  1. Hola. Disculpen, en el turno de las 17:30 hs, grupo: Bond, Gassman, Siomine y Torres, falta una compañera, Benitez Maria Paz. Queríamos saber si fué un error o si es por algún motivo en especial. Gracias!

    ResponderEliminar