Este día llevaremos adelante el trabajo de encierro. Para esto se necesita que lleven al aula imágenes de las siguientes obras:
- Hospital de los Inocentes, Florencia, de Filippo Brunelleschi (atención: el trabajo es sobre la loggia, no sobre el edificio completo)
- Santo Spirito, Florencia, de Filippo Brunelleschi
Sugerimos elegir las imágenes específicas tras la lectura de los textos.
También dejamos aquí las consignas propuestas para realizar la actividad:
1) Los autores Summerson, Tzonis, Lefaivre y Bilodeau definen el lenguaje clásico a partir de las nociones de orden y taxis o soporte normativo.
Analice gráficamente en las obras propuestas para el encierro los conceptos de tripartición, ritmo y proporción.
2) La perspectiva no sólo constituye un sistema de representación, sino que es también una herramienta de proyecto que permite sistematizar / normalizar las relaciones entre los elementos del lenguaje clásico devenidos del mundo antiguo.
a- Identifique los elementos normalizados y las asociaciones típicas enunciadas por Benévolo.
b- Represente gráficamente el sistema de proyectación de Brunelleschi en el pórtico del Hospital de los Inocentes, enunciado por Jean Castex.
[Recordar llevar los útiles necesarios para realizar el trabajo -láminas para dibujar, tijera, pegamento, papel vegetal, fibras, etc]
Saludos cordiales,
la cátedra
No hay comentarios:
Publicar un comentario